PROMETO QUE LA VERDAD NO ME LA CALLO

lunes, 13 de julio de 2015

Guillermo Fariñas y Berta Soler acusan a periodista de El Nuevo Herald.



Por Samuel Alejandro:


Una vez más la retórica anticubana y la manipulación con que se maneja la temática referida a Cuba, desde “El Nuevo Herald” queda al desnudo, pero esta vez son los propios opositores de dentro y fuera de la isla los que arremeten en contra de este espacio que por tantos años ha sido considerado uno de los bastiones de la desinformación.

La mentira ha sido, históricamente, la principal estrategia editorial del periódico de la contrarrevolución cubana en Miami El Nuevo Herald. Durante décadas, dicho libelo le ha tomado el pelo a sus lectores con infundios de todo tipo, especialmente aquellos relacionados con la Revolución y la realidad cubana”.



“… a falta de profesionales dignos de una publicación medianamente seria, (El Nuevo Herald) se dedica a repetir los rumores de las redes sociales, o simplemente a inventar represiones contra mercenarios que solo existen en las computadoras de su redacción”.



Extrañamente, en esta oportunidad, no son los mal llamados “blogueros oficialistas” los que han arremetido en contra de las inventivas publicadas por una de las “columnistas estrellas” de El Nuevo Herald y son los mercenarios Guillermo Fariñas Hernández y Berta Soler Fernández los que, insatisfechos con los criterios emitidos por Nora Gámez Torrez, la han acusado de agente castrista y aliada del régimen,  suscitándose una controversia que ha puesto al descubierto la falta de profesionalidad y superficialidad con que se “cocinan” los temas referidos a Cuba, viéndose obligada, en esta oportunidad, la directiva de El Nuevo Herald, a desmentir las constantes críticas que Nora Gámez (al parecer inconsultamente) ha venido realizando en contra de los últimos acontecimientos que han ocurrido en el seno de la contrarrevolución cubana. 




Lo cierto es que la pretendida Libertad de Expresión por lo que tanto abogan los disidentes como Fariñas y Soler, le ha jugado una mala pasada a la periodista Nora Gámez Torres, la que se ha atrevido a emitir criterios inconsultos sobre interioridades de los engendros encabezados por estos mercenarios y como resultado ha tenido sufrir en carne propia las acusaciones recurrentes contra quien se atreve a comentar algo fuera del discurso letánico y caduco de estas marionetas, sencillamente, de la noche a la mañana ha pasado a ser, de “periodista estrella” de El Nuevo Herald, a una “agente castrista del régimen”.


Lo cierto es que ahora, no se sabe por qué motivo o fuerza mayor, El Nuevo Herald intenta desmarcarse de los trabajos periodísticos, que desde hace algún tiempo, ha venido publicando Nora Gámez Torres y hasta han llegado a retirar de este sitio algunas de las publicaciones que en su momento causaron verdadera conmoción dentro de la gusanera interna y externa. Cabe preguntarse que vendrá ahora. ¿Quedará Nora Gámez despedida inesperadamente? ¿Atribuirá este medio de desinformativo estas publicaciones a misteriosos y delirantes Hakeos informáticos como en su momento los realizara el Faquir de Pijirigua (Guillermo Fariñas) para justificar sus constantes variaciones de conductas y discursos contradictorios?  

Esperar para ver, por ahora creo conveniente comenzar una colecta para ayudar a Norita cuando sea una más de las tantas fichas desechadas por la industria propagandística contra Cuba. 





Nota: Para la conformación de este trabajo se realizan citas textuales a los medios digitales “Cambios en Cuba” y “Cuba si”.
 

martes, 7 de julio de 2015

El Cardenal Jaime Ortega Alamino es la nueva víctima de la manipulación y la mentira de la industria desinformativa montada contra Cuba.

Por Samuel Alejandro.

Lamentables “noticias” recorren hoy los medios digitales fabricados por el enemigo para desacreditar a la revolución cubana. Inconformes con continuar difundiendo el presunto terror, la violencia y el fracaso del sistema cubano, han arremetido en contra de personalidades (sin importar santo o seña) que se atrevan a manifestar una sola palabra fuera del discurso montado a fin de enrarecer el ambiente previo a la tercera, pero no menos histórica, visita papal a Cuba.       



El Arzobispado de La Habana ha negado este lunes que el Cardenal Jaime Ortega Alamino utilizara frases despectivas “… en contra del exilio cubano de Miami” durante una recepción en la residencia del jefe de la oficina de intereses de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, ocurrida en pasado 4 de julio.
  

Según declaraciones de varios opositores, incluso de algunos  que no se encontraban presentes durante el incidente, el prelado empleó los términos de “prensa de la gusanera” y “prensa de la contrarrevolución de Miami” durante una discusión que entablara, con los ex presos liberados por decisión del gobierno de Cuba en el año 2010 Egberto Escobedo y José Díaz Silva, los que se presentaron ante el cardenal con la intención de provocar un intercambio que llamará la atención sobre sus declaraciones ofrecidas en el mes de junio, a la radio española “Cadena Ser” en las que negó la existencia de presos políticos en Cuba al preguntársele sobre los posibles indultos que podrían ocurrir con la visita del Papa Francisco.
 

Interesante resulta, que aunque en el evento se encontraban alrededor de 300 personas de diferentes sectores de la sociedad cubana, solo han aparecido y declarado en contra del Cardenal unos cuantos mercenarios internos que sin ponerse de acuerdo aún en lo que narran, han querido adjudicarse el hecho de ser testigos presenciales de lo ocurrido, con el único fin de obtener para si el protagonismo infame de cuanto circo inmundo intentan montar.    

Sin embargo, el comunicado del Arzobispado niega que el prelado utilizara esos términos “… que no se corresponden con su vocabulario” y que había sugerido a Escobedo entregara directamente en el Arzobispado, una nueva lista de presos comunes devenidos presos políticos, a fin de lograr el indulto de estos durante la visita papal a Cuba.
 

Molesto con la sugerencia del cardenal Ortega de entregar el documento en el lugar indicado, Egberto Escobedo comenzó a criticar en alta voz al cardenal por declaraciones dichas semanas atrás, así como su intervención durante el proceso de excarcelación de presos políticos en los años 2010-2011. “El cardenal en efecto, le respondió que no debía guiarse por lo que dijeran ciertos medios de comunicación, pues era mucha la acción de la Iglesia a favor de los presos que no se conoce y se hace en silencio”, continúa el comunicado, firmado por Orlando Márquez, vocero de la Archidiócesis de La Habana y director de la revista Palabra Nueva.
 

Según la respuesta del Arzobispado, fue ante las “fuertes críticas” de Escobedo que otro sacerdote presente le conminó “a mostrar respeto y comportarse como es debido” o “de lo contrario habría que llamar a un agente de seguridad de la Sección de Intereses de los Estados Unidos presentes en el lugar para que pusiera fin al desagradable encuentro”.

En declaraciones a corresponsales extranjeros en La Habana, el cardenal desestimó las críticas, las que atribuyó al “ambiente un poco pesado que algunas personas intentan crear alrededor de la visita del Papa”.
 

Yo creo que esto se mueve siempre alrededor de cuando va a haber una visita del Papa. Hay muchos que la desean, que la promueven (...) y hay otros que se sienten mal ante la visita del papa a Cuba y les parece que tiene connotaciones políticas", declaró a EFE.
 

En efecto, desde el mismo momento que se hiciera firme la intención del Papa Francisco de visitar Cuba, elementos vinculados a la extrema derecha cubana han hecho suyas las consignas y criterios referidos a “la no conveniencia de que el Papa legitime a un régimen dictatorial con su presencia”.
 

Coincidentemente son los mismos que siguen aferrados a la idea de mantener el Criminal Bloqueo que tanto nos agobia y que consideran las intenciones de normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos como una traición del gobierno de Barack Obama a “su lucha”, que no es otra que mantener los andamiajes financiero montados durante más de 50 años por parte de los delincuentes que intentan seguir lucrando al costo del sufrimiento del pueblo, con el que desgraciadamente, comparten ciudadanía.           

lunes, 6 de julio de 2015

El Coco Fariñas admirador y compinche de Luis Posada Carriles

Por Samuel Alejandro.
Tomado del blog "El Adversario Cubano".

Fariñas, mercenario al servicio de los Estados Unidos, amigo de terroristas confesos como el asesino Posada Carriles responsable de la voladura de un avión civil cubano cargado de personas inocentes en el aire y de cientos de asesinatos en Venezuela y otros países de América Latina.

https://www.youtube.com/watch?v=eLyWNsVtWs8


Yoani Sanchez "La bloguera que engañó al mundo".

Por samuel Alejandro.
Tomado del blog "Cambios en Cuba".

Ejemplo claro de como el gobierno de los EE.UU. construye un disidente en Cuba. El video muestra el destino del dinero de los constribuyentes estadounidenses, malgastado en proyectos para enriquecer a verdaderos estafadores y bandidos sin principios de ninguna clase.

https://www.youtube.com/watch?v=j9wlI_ojlkc
 

Antonio Rodiles recibe atención médica en el hospital Calixto García.

Por Samuel Alejandro.
Tomado del blog "Cambios en Cuba".


Antonio Rodiles recibió atención médica por el golpe en la nariz que recibió tras resistirse al arresto durante una provocación contrarrevolucionaria organizada por él, en el parque de la Iglesia Santa Rita, en el barrio capitalino de Miramar.
Rodiles fue atendido por el doctor Joel Rodríguez Rodríguez, quien le diagnosticó fractura del tabique.
Las conclusiones del médico fueron dadas luego de que se le realizara varias pruebas, entre ellas de tac, ultrasonido y rayos X.
A pesar de su comportamiento provocatico con las autoridades cubanas el contrarrevolucionario Rodiles recibió atención médica, después de su detención, en el Hospital Calixto García de La Habana.
Posteriormente a los exámenes que se le realizaran el provocador fue conducido a su domicilio por las autoridades cubanas.

Vecinos de Miramar rechazan escándalos de las Damas de Blanco

Por Samuel Ajejandro.
Tomado del blog "Cambios en Cuba".

Campaña promovida por los vecinos del Parque Santa Rita en Miramar, Cuba, en rechazo a las mal llamadas "Damas de Blanco" por sus provocaciones dominicales.

https://www.youtube.com/watch?v=Fe6I4sb5cBg

Al desnudo miembros del ICLEP en Santi Spíritus

Por Samuel Alejandro.
Tomado del perfil en twitter Sandra Frómeta.